Cómo encontrar la salida de una relación tóxica





Justo al bate, parecería fácil reconocer cuando una relación es tóxica, pero en realidad no lo es. Cuando queremos a una persona, sufrimos una distorsión de lo que vemos y no interpretamos las cosas que suceden bien, porque estamos en manos de parejas manipuladoras.

Pocas mujeres han caído en manos de un novio manipulador, pero, aunque no es fácil, hay maneras de salir de ese círculo para recuperar la salud mental y el control de la vida, aquí en CelosViral te mostramos a como encontrar la salida de esa relación toxica.

Los signos

Los manipuladores emocionales son capaces de conducir a cualquier persona loca y de alguna manera involucran a su pareja para conseguir lo que quieren, siempre haciendo que piensan que están actuando por su propia voluntad.

El manipulador actúa ilógicamente o, mejor dicho, con otra lógica, que se adapta permanentemente a sus deseos y necesidades. En su manera de actuar, todo se ajusta a su propio razonamiento, por lo que no debe responder emocionalmente a sus actitudes, para evitar caer en sus juegos peligrosos.



Muchas mujeres creen que porque viven con su manipulador, no pueden controlar el caos en el que se encuentran, pero ese no es el caso. Cuando identifiques al manipulador, te darás cuenta de que su comportamiento es predecible y fácil de entender. De esta manera, usted puede pensar racionalmente Cuándo y qué situaciones usted tiene que aguantar y guardar silenciosamente y cuando usted no debe hacerlo.

Puede establecer límites, consciente y proactivamente. Si dejas que las cosas sucedan de forma natural, siempre estarás involucrado en peleas y charlas inútiles.


Estas son algunas características de una relación tóxica:
  • Usted no decide lo que quiere hacer, debe concordar todo con su pareja antes de tomar una decisión. Si le dices que vas a hacer algo, usualmente encuentras diferentes tipos de prohibiciones.
  • Toda tu vida está amenazada y limitada. Debes cuidarte de cómo te vistes, porque te puede molestar, así como el maquillaje, el uso de tu teléfono, lo que publiques en las redes sociales y lo que te “gusta”, los tiempos de llegada a casa.


  • No sólo su presente está amenazado, sino también su futuro. Su pareja no está de acuerdo con lo que usted estudia o trabaja y sus perspectivas de crecimiento no le convienen.
  • Se siente manipulado de varias maneras, a veces sutilmente y en otros, un poco más explícitamente.
  • Las personas tóxicas manipulan a otros siempre buscando su beneficio, sólo eso les interesa. Tienen una personalidad insegura y baja autoestima, lo que genera desconfianza y ansias de control sobre su pareja. Temen ser abandonados y otros se llevan a la persona que quieren. Es por eso que ejercen una vigilancia continua y sufren celos excesivos.
  • Su deseo de controlar todo genera en ellos un sentimiento de poder absoluto, se sienten los únicos con el derecho a tomar decisiones. Si su pareja no hace lo que quiere, utilice diferentes trucos para hacerla sentir culpable, ponerse en el papel de víctima y hacerla creer que ella es el culpable de todo. Son expertos en estos juegos.
  • Incluso si quieres, un día te das cuenta de que cuando él no está allí, te sientes descansado y aliviado: esto es una clara señal de una relación tóxica.
  • La enorme presión de una relación tóxica se manifiesta de varias maneras: te sientes insatisfecho y percibes que lo que una vez te identificó y te hizo sentir bien, se pierde. Te sientes extraño, como si no fueras tú. Tu autoestima cae y es común que esta debilidad emocional acabe convirtiéndose en somatized. La ansiedad, el miedo, la preocupación, la inseguridad permanente, se transforman en dolor de cabeza, dolor de espalda, náuseas, dolores musculares.

Encuentra la luz al final del túnel


Estas son algunas de las estrategias que te permitirán manejar la situación y escapar de ella:

  • No trates de “vencer” a un manipulador, que es “su” juego y lo domina perfectamente. No trates de manipularlo tú mismo o caer en la dinámica de “me haces, te hago”. Lo único que lograrás es involucrarte y participar más en la relación tóxica.
  • Alejarse emocionalmente, tratar de analizar su comportamiento como un juego o una película. Ponte en una posición como psicóloga o como una persona imparcial, que te permitirá tener perspectiva y ver las cosas objetivamente.


  • Responder sólo a los hechos, no involucrarse o analizar en profundidad sus sentimientos y los suyos, basta con ver los eventos que ocurrieron. Por ejemplo, si te dice que está triste o decepcionado porque te “gusta” la foto de tu amigo, no preguntes en sus sentimientos: lo que importa es que el hecho en sí es algo inofensivo e insignificante. Su actividad en redes sociales o en otras áreas no es la causa o responsable de sus emociones.
  • A veces el amor nos impide ver las cosas claramente: hable con sus amigos y familiares sobre lo que está sucediendo. El comportamiento del control y la manipulación tienen la característica de hacer trampa y las víctimas no reconocen la situación. Cuando hable con otras personas, tendrá una nueva perspectiva y más argumentos para enfrentar a su pareja.
  • Reconoce sus mecanismos de manipulación. Mantener una distancia emocional requiere esfuerzo y trabajo consciente. La única manera de evitar que alguien te administre es reconocer cuándo y cómo está sucediendo. Analiza si siempre dibujas la misma letra: chantaje, mentiras, promesas incumplidas, sobornos, intentos por bajar tu autoestima o hacerte creer que él es el que está de tu lado y que todos los demás son los que están en tu contra.
  • Exprese con claridad y firmeza lo que piensa. Dependiendo de lo grave que sea la situación, el manipulante puede o no escucharte y aceptar tus argumentos, pero lo importante es que seas capaz de ponerlos en palabras. Si en el momento de esta conversación trata de “voltear las cosas” y hacerte creer que todo es tu culpa y él es la víctima, no caigas en su razonamiento, ya que es otra de las tácticas favoritas de los manipuladores expertos.
  • A veces debe irse físicamente. La distancia te permitirá clarificar tus ideas, reordenar tu vida y tomar el mejor curso. No tengas miedo de decirle que tienes que dejar de verlo y cortar el contacto. Si él insiste en que usted no lo hace y a pesar de sus palabras él continúa acosando, es una señal clara que él no quiere perder el control que él está ejerciendo sobre usted.


A pesar de las señales, a veces no es fácil identificar a un manipulador. Una vez que esto se logra, también es no enfrentarlo y salir de su dinámica tóxica, pero tampoco es imposible.

Para salir de una relación tóxica, es necesario primero que usted sea consciente de lo que está sucediendo. Tu integridad y tu salud física y emocional vienen primero, no dudes en tomar las medidas apropiadas…